Nuestra Experiencia

01. Experiencia En El Área Educacional:

• Hemos trabajado en la Escuela Marcela Paz de Victoria, Escuela Diego Dublé Urrutia de Angol, Liceo Industrial de Angol, Liceo Industrial de Curacautín, Impartiendo Cursos de “Estrategias de Innovación en la Gestión Pedagógica”, “Los Medios de Comunicación un Apoyo Significativo para los Aprendizajes”, “Estrategias para el Aprendizaje Participativo”, “Evaluar para Aprender” (abril a octubre de 2007).

• Asistencia Técnica Educativa “Estrategias de Innovación en la Gestión Pedagógica”, Escuela La Nobel Gabriela de Renaico (27 de septiembre al 2 de noviembre de 2007).

• Asistencia Técnica Educativa Integral en las Escuelas del Sistema Educacional de la comuna de Renaico (Escuela Julio Montt Salamanca, Escuela La Nobel Gabriela, Escuela Los Nogales, Escuela Tolpán, Liceo Agrícola Manzanares, Liceo Politécnico Domingo Santa María), desde mayo a diciembre de 2009.

• Asistencia Técnica Educativa Integral en la Escuela Marcela Paz de Purén (junio a diciembre de 2010).

• Asistencia Técnica Educativa “Mapas de Progreso y Evaluación de los Aprendizajes” para la Escuela Particular Subvencionada Alonso de Ercilla de la comuna de Futrono (mayo – junio de 2011).

• Asistencia Técnica Educativa “Estrategias Metodológicas para la Intervención Educativa de los Aprendizajes Matemáticos en el Primer Ciclo Básico para Niños con Necesidades Educativas Especiales”, Departamento de Educación Municipal, Laja (octubre – noviembre de 2011).

• “Implementación de Plan de Superación Profesional”, Departamento de Educación Municipal de Purén (noviembre – diciembre de 2011).

• Asistencia Técnica Educativa “Pizarra Interactiva Digital, un Eficaz Recurso para Mejorar los Aprendizajes”, Colegio Los Conquistadores de Valdivia, (8 de mayo al 3 de julio de 2012).

• Asistencia Técnica Educativa “Didáctica de la Lectoescritura”, Escuela Particular Subvencionada Alonso de Ercilla de la comuna de Futrono (14 al 28 de abril de 2012).

• “Implementación de Plan de Superación Profesional”, Departamento de Educación Municipal de Purén (octubre – noviembre de 2012).

• Asistencia Técnica Educativa “Diseño Universal de los Aprendizajes y Evaluación Educacional: Dos Herramientas Para Apoyar la Diversidad en el Aula”, Colegio Ruiseñor, Los Ángeles (14 al 28 de diciembre de 2012).

• Asistencia Técnica Educativa “Diseño Universal de los Aprendizajes y Evaluación Educacional: Dos Herramientas Para Apoyar la Diversidad en el Aula”, Colegio Santa Hilda, Los Ángeles (14 al 28 de diciembre de 2012).

• Asistencia Técnica Educativa “Diseño Universal de los Aprendizajes y Evaluación Educacional: Dos Herramientas Para Apoyar la Diversidad en el Aula”, Colegio San Manuel, Los Ángeles (14 al 28 de diciembre de 2012).

• Asesoría Técnica Integral para Desarrollar, Evaluar y Monitorear las Acciones de Mejoramiento de las Habilidades de Lectura de los Escolares de Primero Medio del Instituto Comercial de Valdivia y su Correlación con el PME de 2013, Instituto Comercial de Valdivia (septiembre a diciembre de 2013).

• Asistencia Técnica Educativa, Capacitación Docente en “Planificación y Evaluación de Aprendizajes”, Escuela Rural Traiguén, La Unión (18 al 20 de diciembre de 2013).

• Asistencia Técnica Educativa “Liderazgo Pedagógico y Nuevas Estrategias de Enseñanza”. Escuela Araucarias, Loncoche (25 de febrero al 27 de marzo de 2014).

• Asesoría Técnica Integral para Desarrollar, Evaluar y Monitorear las Acciones de Mejoramiento de las Habilidades de Lectura de los Escolares de Segundo Medio del Instituto Comercial de Valdivia y su Correlación con el PME de 2014, Instituto Comercial de Valdivia. (11 septiembre a 31 diciembre de 2014).

• Asistencia Técnica Educativa “Taller Teórico – Práctico para el Desarrollo de Habilidades en Estrategias de Comprensión Lectora para Docentes de Enseñanza Básica y Media del Complejo Educacional de Ignao”, Lago Ranco (4 al 12 de noviembre de 2014).

• Asistencia Técnica Educativa Capacitación Taller Teórico Práctico para el Desarrollo de Habilidades en Estrategias de Comprensión Lectora para Docentes de Enseñanza Básica de Microcentro Pitreño, Escuela Ilihue y Escuela Pitriuco, comuna de Lago Ranco, 29, 30 y 31 de diciembre de 2014.

• Asistencia Técnica Educativa “Cuestionario y Curso de Competencias Lingüísticas y Discursivas para Docentes”, Colegio Los Conquistadores de Valdivia, 14 de julio al 30 de septiembre de 2015.

• Asistencia Técnica Educativa “Evaluación de Aprendizajes, Diseño y Elaboración de Instrumentos de Evaluación Centrada en un Enfoque por Competencias”, Liceo Carlos Haverbeck Richter de Corral, 6 de agosto al 30 de septiembre de 2015.

• Asistencia Técnica Educativa “Fortalecimiento del Plan Lector, de la Resolución de Problemas y de la Gestión de los Departamentos de Asignatura del Instituto Comercial de Valdivia, Año 2015”, 1 de octubre al 30 de diciembre de 2015.

• Asistencia Técnica Educativa “Modelo Didáctico Integral y Progresivo de Fortalecimiento de las Asignaturas de Lenguaje y Comunicación y Educación Matemática de Primer y Segundo Ciclo Básico a Segundo Año de Enseñanza Media”, Daem Corral, 2 diciembre de 2015 al 27de mayo de 2016.

• “Modelo Interactivo de Comprensión Lectora y Producción de Textos”, Escuela Particular Alonso de Ercilla de la comuna de Futrono, 22 de abril al 27 de mayo de 2016.

• “Taller para Apoyar Prácticas Docentes de Aula en el Contexto del Plan Lector”, Escuela Particular COMUY de la comuna de Lago Ranco, 27 de abril al 31 de mayo de 2016.

• “Modelo Interactivo Comprensión Lectora y Producción de Textos”, Liceo Santa María La Blanca de Valdivia, 22 de junio al 7 de septiembre de 2016.

• “Taller Capacitación Equipo Directivo y Técnico” Instituto Comercial de Valdivia, 30 de junio al 11 noviembre de 2016.

• “Implementación de estrategias DUA en aula común, como mecanismo para el progreso de los aprendizajes de los alumnos y alumnas con necesidades educativas especiales”, Colegio Ecológico San Felipe de Valdivia, 15 de diciembre de 2016 al 24 de marzo de 2017.

• “Didáctica y Metodología en el Aula” Liceo Carlos Haverbeck Richter de Corral, 3 de enero al 24 de marzo de 2017.

• “Taller de Capacitación Equipo Directivo y Técnico, enfocado en Liderazgo, Gestión Escolar y Trabajo en Equipo”, Daem de Yumbel, 9 al 11 de enero de 2017.

• “Programa de Reforzamiento Disciplinar para Estudiantes de Tercer y Cuarto Año Medio de la Especialidad de Técnico en Elaboración Industrial de Alimentos del Liceo Carlos Haverbeck Richter, de Corral”, en las áreas de Higiene y Manipulación de Alimentos y de Administración y Gestión de la PYME, desde el 8 de junio al 29 de septiembre de 2017.

• Curso General – Apoyar Prácticas Docentes, Escuela Kim Ruca, Daem de Carahue, 20 de octubre de 2017.

• Adaptaciones Curriculares Para Atender Las Necesidades Educativas Especiales – NEE, Colegio María Elena, Corporación Municipal de Desarrollo Educacional de la comuna de La Florida, Santiago, 13,14 y 15 de diciembre de 2017.

• Taller de Co – enseñanza en el Aula, Colegio Alemania, Daem de Angol, 15 de diciembre 2017.

• Programa de Apropiación de Competencias para Estudiantes de Tercer y Cuarto año Medio de la Especialidad de Técnico en Elaboración Industrial de Alimentos del Liceo Carlos Haverbeck Richter, de Corral”, enfocado en Formulación y Evaluación de Proyectos y Aseguramiento de la Inocuidad Alimentaria, desde el 19 de junio al 12 de septiembre del 2018, en ejecución.

• “Gestión Y Contabilidad Para El Sector Educacional”, Colegio de Contadores de Temuco, 22,23 y 24 de octubre de 2018

• Tecnología 3D Para la Interacción Pedagógica, Liceo Politécnico Juanita Fernández Solar, Angol, 12 al 30 de Agosto de 2019.

• Curso General Liderazgo Directivo Establecimientos Educacionales Efectivos, Escuela Pública Rayen Lafquen de Queule, 20 de Agosto al 6 de Septiembre de 2019.

• Curso General Liderazgo Directivo Establecimientos Educacionales Efectivos, DAEM de Angol, 5 y 6 de Septiembre de 2019.

• Capacitación en Plan de Afectividad, Sexualidad y Género, DAEM de Tomé, 15,16,17 de Octubre de 2019.

• Capacitación en Plan de Formación Ciudadana, DAEM de Tomé, 15,16,17 de Octubre de 2019.

• Capacitación en Plan de Desarrollo Profesional Docente, DAEM de Tomé, 15,16,17 de Octubre de 2019.

• Habilidades Comunicativas para Promover la Sana Convivencia, DAEM de Angol, 17 y 18 de Diciembre de 2019.

• Fortalecer el Rol del Asistente de Educación, DAEM de Angol, 19 y 20 de Diciembre de 2019.

• Curso General Liderazgo Directivo Establecimientos Educacionales Efectivos, Colegio Alemania, DAEM de Angol, 15 de Octubre al 31 de Diciembre de 2019.

• Curso Liderazgo y Problemáticas de Inclusión e Integración, Buenas Prácticas en el Ámbito de la Planificación, Implementación y Evaluación de Docentes, DAEM de Galvarino, 26,27 y 30 de Diciembre de 2019.

• Curso general – Probidad y Transparencia, para funcionarios del DAEM de Angol, ejecutado desde el 27 de Julio al 3 de Agosto de 2020.
• Curso general – Habilidades Socioemocionales Para La Convivencia, impartido a Equipos Directivos y Técnicos de establecimientos educacionales dependientes del DAEM de Angol, desde el 10 al 13 de Agosto de 2020.
• Taller EL/la Profesor/a De Educación Diferencial, Líder De La Evaluación Formativa Y De Las Estrategias Diversas: Un Enfoque Desde La Neurodidáctica, impartido a Equipos PIE de escuelas y liceos del DAEM de Angol, desde el 7 al 10 de Septiembre de 2020.

• Curso General Liderazgo Directivo Establecimientos Educacionales Efectivos, para DAEM de Galvarino, ejecutado desde el 7 al 10 de Enero del 2020.
• Curso General de Estrategias Didácticas, para DAEM de Renaico, ejecutado desde el 5 al 11 de Enero del 2020.
• Curso General Técnicas de Convivencia Escolar y Resolución de Conflictos, para DAEM de Cholchol, ejecutado desde el 4 al 8 de Enero del 2020.
• Curso General de Estrategias Didácticas, para DAEM de Pucón, ejecutado desde el 7 al 8 de Enero del 2020.
• Curso General de Probidad y Transparencia, para DAEM de Angol, ejecutado desde el 23 de Julio al 7 de Agosto del 2020.
• Curso General de Probidad y Transparencia, para DAEM de Angol, ejecutado desde el 27 de Julio al 3 de Agosto del 2020.
• Curso General de Habilidades Socioemocionales Para La Convivencia, para DAEM de Angol, ejecutado desde el 10 Al 13 de Agosto del 2020.
• Curso General de Evaluación Formativa, para DAEM de Angol, ejecutado desde el 7 al 10 de Septiembre del 2020.
• Curso General de Técnicas De Convivencia Escolar y Resolución de Conflictos, para DAEM de Angol, ejecutado desde el 16 al 27 de Noviembre del 2020.
• Curso General de Probidad y Transparencia, para DAEM de Angol, ejecutado desde el 23 al 26 de Noviembre del 2020.
• Curso General de Liderazgo Directivo Establecimientos Educacionales Efectivos, para DAEM de Galvarino, ejecutado desde el 25 de Noviembre al 10 de Diciembre del 2020.
• Curso General de Probidad y Transparencia, para el DAEM de Angol, ejecutado desde el 25 al 30 de Noviembre del 2020.
• Curso General Estrategias Didácticas, para DAEM de Cholchol, ejecutado desde el 27 de Noviembre del 2020 al 06 de Diciembre del 2020.
• Curso General Desarrollo de Habilidades Siglo XXI y Metodologías Innovadoras, para DAEM de Cholchol, ejecutado desde el 14 al 21 de Diciembre de 2020.
• Curso General Estrategias Didácticas, para DAEM de Renaico, ejecutado desde el 17 al 23 Diciembre del 2020.
• Curso Genera Liderazgo: Problemáticas de Inclusión e Integración, para DAEM de Galvarino, ejecutado desde el 26 de Noviembre al 10 de Diciembre del 2020.
• Curso General Estrategias Didácticas, para DAEM de Galvarino, ejecutado desde el 28 de Diciembre de 2020 al 19 de Marzo de 2021.
• Curso General Potenciando El Desarrollo Profesional Docente, para DAEM de Galvarino, ejecutado desde el 24 de Marzo de 2021 al 21 de Abril de 2021.
• Curso General Enfoque de Integración Sensorial en Contexto Escolar, para DAEM de Galvarino, ejecutado desde el 1 al 9 de Abril del 2021.
• Curso General Técnicas De Convivencia Escolar y Resolución de Conflictos, para DAEM de Galvarino, ejecutado desde el 15 al 26 de Abril del 2021.
• Curso General Integración De LASTIC En Aprendizaje Basado En Proyectos, para DAEM de Galvarino, ejecutado desde el 5 al 7 de Abril del 2021.
• Curso General Mindfulness, Técnicas de Atención Plena, para DAEM de Galvarino, ejecutado desde el 14 al 28 de Mayo del 2021.
• Curso General Habilidades Comunicativas Para Promover La Sana Convivencia, para DAEM de Angol, ejecutado desde el 3 al 14 de Mayo 2021.
• Curso General Gestión y Contabilidad Para El Sector Público, para DAEM de Angol, ejecutado desde el 25 Mayo al 3 de Junio del 2021.
• Curso General Desarrollo de Competencias Docentes para Formador, para DAEM de Cholchol, ejecutado desde el 18 de Mayo al 2 de Junio 2021.
• Curso General Roles y Funciones de los Profesores Jefes, para DAEM de Angol, ejecutado desde el 15 al 24 de Junio del 2021.
• Curso General Evaluación Formativa, para DAEM de Galvarino, ejecutado desde el 27 al 29 de Julio del 2021.
• Curso General Taller el Test de WISC-V, para DAEM de Galvarino, Ejecutado desde el 3 al 5 de agosto del 2021.
• Curso General Desarrollo de Habilidades Cognitivas Transversales al Currículum, para DAEM de Galvarino ejecutado el desde 30 de Agosto al 9 de Septiembre del 2021.
• Curso General Desarrollo de Habilidades Siglo XXI y Metodologías Innovadoras, para DAEM de Galvarino, ejecutado desde el 27 de Septiembre al 7 de Octubre del 2021.

· Curso General Capacitación Docentes Liceo James Mundell, para DAEM de Chol Chol, ejecutado desde el 18 al 20 de Octubre de 2021.

· Curso General Capacitación Programa de Integración Escolar Liceo Bicentenario James Mundell, para DAEM de Chol Chol, ejecutado desde el 18 al 20 de Octubre de 2021.

· Curso General Estrategias De Contención Emocional Para Docentes/Asistentes De La Educación Adscritos A La Escuela N°6 De Lautaro Y Su Aplicación En El Aula, para DAEM de Lautaro, ejecutado desde el 13 al 22 de Diciembre de 2021.

· Curso General Técnicas De Convivencia Escolar Y Resolución De Conflictos Para Asistentes De La Educación, DAEM de Renaico, ejecutado desde el 16 de Diciembre de 2021.

· Curso General Habilidades Comunicativas Para Promover La Sana Convivencia Dirigida A Docentes Y Asistentes Escuela Enrique Bernstein Carabantes, para DAEM de Santa Bárbara, ejecutado desde el 22 al 23 de Diciembre de 2021.

· Curso General Diseño De Instrumentos De Evaluación – Aprendizaje Basado En Proyectos, Escuela Básica Río Quillem, DAEM de Galvarino, ejecutado desde el 27 al 30 de Diciembre de 2021.

· Curso General Técnicas De Convivencia Escolar Y Resolución De Conflictos, Tema Fortalecer La Convivencia Escolar, Resolución De Conflictos Y Buen Trato Para La Diversidad.”, Dirigida A Docentes Y Asistentes De La Educación, Colegio San Marcos, Nueva Imperial, ejecutado desde el 30 de Junio al 6 de Julio de 2022.

· Conferencia motivacional “Consolidación De Equipos De Trabajo”, Impartida por el Prof.Mg.Dr. Miguel Ángel Santos Guerra, Dirigida A Docentes, Equipo Directivo, Asistentes de la educación, Estudiantes, Padres y Apoderados del Colegio Diego Dublé Urrutia, DAEM de Angol, ejecutada el 8 de Agosto de 2022.

· Conferencia motivacional “¿Cómo Educar En Tiempos Revueltos Por La Pandemia?, Impartida por el Prof.Mg.Dr. Miguel Ángel Santos Guerra, Dirigida A Docentes, Equipos Directivos Y Asistentes de la Educación De La Escuela Eduardo Frei Montalva, DAEM de Perquenco, ejecutada el 9 de Agosto de 2022.

· Conferencia motivacional “¿Cómo Educar En Tiempos Revueltos Por La Pandemia?, Impartida por el Prof.Mg.Dr. Miguel Ángel Santos Guerra, Impartida por el Prof.Mg.Dr. Miguel Ángel Santos Guerra, Dirigida A Docentes y Equipos Directivos, DAEM de Pucón, ejecutada el 11 de Agosto de 2022.

· Conferencia motivacional “Consolidación De Equipos De Trabajo”, Impartida por el Prof.Mg.Dr. Miguel Ángel Santos Guerra, Dirigida A Docentes, Equipos Directivos Y Asistentes del Liceo Bicentenario Ciencias y Humanidades, DAEM de Pitrufquén, ejecutada el 19 de Agosto de 2022.

· Seminario Internacional de Educación con las conferencias de Prof.Mg.Dr. Miguel Ángel Santos Guerra, Abogado y Magister Jaime de Cassacuberta Moreno e Isabel Becerra Gil, Psicóloga y Doctora en Psicología Educacional, en el Instituto Del Mar Capitán A. Williams de Chonchi, 16 de Agosto de 2022.

• Estrategias para Potenciar Habilidades Socioemocionales para Escuela Mallinlemu de Dalcahue. 1 y 2 de Diciembre del 2022.
• Seminario De Educación Inclusiva Para Comunidades Educativas De Enseñanza Básica De La Comuna De Perquenco. 6 de Diciembre del 2022.
• Talleres Vocacionales dirigido a estudiantes de 7° y 8° básico Colegio Santa Elena de Curacautín. 9 de Diciembre de 2022.
• Aplicación De Estrategias De Convivencia Escolar, Corporación Municipal De Curaco De Vélez. 12 al 23 de Diciembre del 2022.
• Capacitación Docentes PIE Liceo Bicentenario James Mundell de Cholchol. 15 al 20 de Diciembre de 2022.
• Capacitación Método Despega Escuela Carlos Holzapfel de Pucón.16 Noviembre del 2022.
• Revisión y Análisis De Planes De Mejoramiento De Cada Uno De Los Planes de Mejoramiento Educativos de los Establecimientos Educacionales De La Comuna de Chonchi. 1 Febrero del 2023
• Capacitación En Liderazgo Directivo Establecimientos Educacionales, Tema Siete Pasos Para Implementar El Método Despega Para Docentes Y Asistentes Colegio Diego Dublé Urrutia de Angol. 1 y 2 de Marzo 2023.

02. Experiencia En El Sector Público:

• En las Municipalidades de Collipulli, Renaico, Victoria y Angol, donde impartimos los cursos de “Motivación de Personal y Trabajo en Equipo”, “Técnicas de Atención de Público”, “Formulación y Evaluación de Proyectos”. Consultoría para SERCOTEC de la Región de la Araucanía, apoyando la gestión de los pequeños empresarios de la industria de la mueblería (Primera, Segunda y Tercera Feria del Mueble de Angol). Capacitación para Fundación PRODEMU de la provincia de Malleco en el marco del Programa Desarrollo de Competencias Laborales, impartiendo los cursos de “Diseño y Confección de Buzos Escolares” y “Técnicas de Venta y Atención en Caja en el Comercio”, 9 de noviembre al 13 de diciembre de 2011. Capacitación para el Programa Bono Trabajador Activo de Sence, año 2012, impartiendo los cursos de “Inglés” y “Administración de Bodega y Control de Stock”, Capacitación para Municipalidad de Mariquina “Talleres de Actualización de las Normas Legales que Rigen el Trabajo de los Funcionarios Municipales”, 13 al 27 de noviembre de 2015. Capacitación para la DIDECO de la Municipalidad de Angol “Curso de Higiene y Manipulación de Alimentos” 21,23 y 25 de noviembre de 2016.

• Prácticas De Uso Sustentable Del Recurso Hídrico, Comercialización De Productos, Servicios Turísticos Y Atención En Iniciativa De Turismo Rural, 6 y 7 de Agosto de 2019, PDTI Municipalidad de Carahue.
• Servicio Turístico Y Atención En Iniciativa De Turismo Rural, 13 Y 14 de Agosto De 2019, PDTI Municipalidad de Carahue.
• Curso En Producción De Flores En Inverno Y Al Aire Libre, 21 y 22 de Agosto de 2019, Municipalidad de Freire.
• Metodología De Formación En Cuidado De Recursos Naturales, 29 y 30 de Agosto de 2019, PDTI Municipalidad de Freire.
• Taller Artesanía en Cuero, 4 y 5 de Septiembre de 2019, PDTI Municipalidad de Freire.
• Desarrollo Y Fortalecimiento De
Emprendimientos De La Agricultura Familiar Campesina, 12 y 13 de Septiembre de 2019, PDTI Municipalidad de Freire.
• Elaboración de Conservas y Mermeladas, 23 y 24 de Septiembre de 2019, PDTI Municipalidad de Freire.
• Taller de Orfebrería, 26y 27 de Septiembre de 2019, Municipalidad de Freire.
• Diseño y Confección En Artículos De Cuero, 2 y 3 de Octubre de 2019, PDTI Municipalidad de Freire.
• Manejo y Cultivo de Hortalizas, 7 y 8 de Octubre de 2019, PDTI Municipalidad de Freire.
• Taller de Artesanía Orfebre, 10 y 11de Octubre de 2019, PDTI Municipalidad de Freire.
• Capacitación en Poda y Manejo de Frutales, 14 y 15 de Octubre de 2019, PDTI Municipalidad de Freire.
• Capacitación en Poda y Manejo de Frutales, 21 y 22 de Octubre de 2019, PDTI Municipalidad de Freire.
• Capacitación en Manejo Reproductivo En Bovinos, 28 y 29 de Octubre de 2019, PDTI Municipalidad de Freire.
• Sanidad Apícola, 4 y 5 de Noviembre de 2019, Municipalidad de Freire.
• Organización y Planes de Negocio, 12 y 13 de Noviembre de 2019, PDTI Municipalidad de Collipulli.
• Manejo De Invernaderos Hortícolas, 26 y 27 de Noviembre de 2019, PDTI Municipalidad de Collipulli.
• Comunicación Asertiva y Resolución de Conflictos, 2 y 3 de Diciembre de 2019, PDTI Municipalidad de Collipulli.

• Curso De Gastronomía Mapuche, PDTI Municipalidad de Galvarino, 26 al 28 De Agosto de 2020.

• Curso De Producción De Plantines, PDTI Municipalidad De Galvarino, 2 al 4 De Septiembre De 2020.

• Curso De Desarrollo Y Fortalecimiento De Emprendedores De La Agricultura Familiar Campesina, PDTI Municipalidad De Galvarino, 9 al 11 De Septiembre De 2020.
• Curso De Lombricompostaje Predial, PDTI Municipalidad De Galvarino, 22 al 24 De Septiembre De 2020.
• Curso De Compostaje Y Biopreparados Orgánicos, PDTI Municipalidad de Galvarino, 25 al 29 De Septiembre De 2020.

• Curso de Manejo De Cultivos de Hortalizas Al Aire Libre, para PDTI Municipalidad de Nueva Imperial, ejecutado desde el 20 al 24 de Agosto del 2020.
• Curso de Manejo Productivo En La Crianza De Aves De Corral, para PDTI Municipalidad de Nueva Imperial, ejecutado desde el 21 al 25 de Agosto del 2020.
• Curso de Procesos de Deshidratación Y Elaboración De Conservas, Jugos y Concentrados, para Instituto De Desarrollo Agropecuario, Comuna de Galvarino, Ejecutado desde el 25 al 28 de Agosto de 2020.
• Curso General Técnicas Agrícolas Para Enfrentar Los Desafíos, para PDTI Municipalidad De Galvarino, Ejecutado Desde el 1 al 3 de Septiembre del 2020.
• Curso Técnicas de Esquilas de Ovejas, para PDTI Municipalidad De Galvarino, Ejecutado desde el 2 al 4 del Septiembre del 2020.
• Curso Comercialización de Productos Y Servicios de la Agricultura Familiar Campesina, para PDTI Municipalidad De Galvarino Ejecutado desde el 4 al 8de Septiembre del 2020.
• Curso Biofertilizante y Manejo de Agroecológico de Plagas y Enfermedades, para PDTI Municipalidad De Galvarino, Ejecutado desde el 8 al 10 de Septiembre del 2020.
• Curso Manejo de Viveros Forestales, para PDTI Municipalidad De Galvarino, Ejecutado desde el 09 al 11 de Septiembre del 2020.
• Curso Adquirir Conocimientos en Artesanía y/o Textilería para Pequeños Agricultores, para PDTI Municipalidad De Galvarino ejecutado desde 10 al 14 de Septiembre del 2020.
• Curso Desarrollo de Productos Turísticos Sustentables Para PDTI Municipalidad De Galvarino, Ejecutado desde el 11 al 15 de Septiembre del 2020.
• Curso Sistema de Gestión de la Producción, Nociones de Buenas Prácticas Agrícolas, para PDTI Municipalidad De Galvarino, Ejecutada 14 al16 de Septiembre del 2020.
• Curso Adquirir Conocimientos En Manejo Agronómico Teórica-Practica de Flores de Corte, para Instituto De Desarrollo Agropecuario, ejecutado desde el 7 al 9 Septiembre del 2020.
• Curso Adquirir Conocimientos En Manejo Agronómico Teórica-Practica de Flores de Corte, para Instituto De Desarrollo Agropecuario, Ejecutado desde el 15 al 21 de Septiembre del 2020
• Curso General Desarrollo y Fortalecimiento de Emprendimiento Jóvenes del Agricultor Familiar Campesina, Para PDTI Municipalidad de Pitrufquén, Ejecutado desde el 16 al 22 de Septiembre del 2020.
• Curso Producción de Flores de Invernadero y Aire Libre, Para PDTI Municipalidad de Padre las casas, desde el 16 al 23 de Septiembre del 2020.

• Curso Metodología de Formación En Cuidado de Recursos Naturales, para Instituto de Desarrollo Agropecuario, Ejecutado desde el 7 al 9 de mayo de 2021
• Curso Manejo De Invernaderos hortícolas, Para Instituto de Desarrollo Agropecuario, Ejecutado desde el 10 al 15 de mayo de 2021
• Curso Manejo De Cultivos De Hortalizas Al Aire Libre, para Instituto De Desarrollo Agropecuario, Ejecutado desde el 14 al 17 de Mayo de 2021
• Curso Poda y Manejo De Frutales, para Instituto De Desarrollo Agropecuario, Ejecutado desde el 22 al 25 de mayo de 2021
• Curso Producción De Flores En Invernaderos Y Al Aire Libre, para Instituto de Desarrollo Agropecuario, Ejecutado desde el 25 al 28 de Mayo de 2021
• Curso Manejo Productivo de Aves de Corral, Para Instituto de Desarrollo Agropecuario, Ejecutado desde el 8 al 10 de junio de 2021
• curso Gestión de Emprendimientos, Para Instituto de Desarrollo Agropecuario, ejecutado desde el 11 al 15 de junio de 2021.
• curso Poda y Manejo de Frutales, Para Instituto de Desarrollo Agropecuario, ejecutado desde el 16 al 18 de junio 2021.
• Curso Orfebrería, para Instituto de Desarrollo Agropecuario, ejecutado desde el 23 al 24 de Junio de 2021.
• Curso Gestión de Emprendimiento Bajo Un Enfoque De Desarrollo Local, Para Instituto de Desarrollo Agropecuario, ejecutado desde el 23 al 25 de Junio de 2021.
• Curso Comercialización de Productos Agropecuarios, para Para Instituto de Desarrollo Agropecuario, ejecutado desde el 29 al 30 de Junio de 2021.
• Curso Puesta En valor De La Oferta Turística, para PDTI Municipalidad de Galvarino, ejecutado desde el 5 al 15 de Julio de 2021.
• Curso Adquirir Conocimientos De Manejo Agronómico Teórico-Practico de Flores de corte, para Municipalidad de Galvarino, Ejecutado desde 7 al 9 de Julio de 2021.
• Curso Riego Tecnificado, para PDTI Municipalidad de Galvarino, Ejecutado desde el 19 al 22 de Julio de 2021.
• Curso Gestión de Emprendimiento Bajo Un Enfoque de Desarrollo Local, para PDTI Municipalidad de Galvarino, Ejecutado desde el 26 al 29 de Julio de 2021.
• Curso Cocina Nacional, para PDTI Municipalidad de Galvarino, Ejecutado desde 2 al 4 de Agosto de 2021.
• Curso Técnica de esquila de ovejas, para PDTI Municipalidad de Galvarino, Ejecutado desde el 25 al 27 de Octubre de 2021.
• Curso de Coctelería Dulce y Salada, para PDTI Municipalidad de Galvarino, Ejecutado desde el 17 al 20 de Agosto de 2021.
• Curso de Gastronomía Nacional E Internacional, para PDTI Municipalidad de Galvarino, Ejecutado desde el 7 al 10 de Septiembre de 2021.
• Curso de Mantención de Tractores y Maquinaria Agrícola, para PDTIMunicipalidad de Galvarino, Ejecutado desde el 9 al 14 de Septiembre de 2021.
• Curso Orfebreria, para Instituto de Desarrollo Agropecuario, Ejecutado desde el 14 al 16 de septiembre de 2021.
• Curso Marketing Digital, para PDTI Municipalidad de Galvarino, Ejecutado desde el 20 al 27 de Septiembre de 2021.
• Curso Adquirir conocimientos en artesanía y/o textilería para pequeños agricultores, para PDTI Municipalidad de Galvarino, Ejecutado desde el 27 al 30 de Septiembre de 2021.
• Curso Riego tecnificado, para PDTI Municipalidad de Galvarino, Ejecutado desde el 4 al 8 de noviembre de 2021.

 

 

 

03. Experiencia En La Empresa Privada:

Para las empresas CMPC – Celulosa Planta Pacífico; El Almendro S.A.; El Encanto S.A.; Inversiones Agrícola Buenos Aires S.A.; Corporación Metodista – Fundo El Vergel; Agrícola Sumberry S.A.; Agrícola Framparque Ltda.; Bioleche Ltda.; Agrícola San Clemente Ltda.; Frutera San Fernando S.A.; Fundo Taitamito de Collipulli; Cooperativa Agrícola Cóndor de Malleco; Fundo Quino de Victoria, CALAN S. A., Servicios Agrícolas y Forestales Collipulli Limitada – SAFCO LTDA., Portuaria Corral S.A., hemos dictado los siguientes cursos: “Uso y Manejo de Plaguicidas (para el reconocimiento de aplicadores por el SAG)”, “Operación y Mantención de Equipos de Riego Tecnificado”, “Mecánica Básica para Operadores de Tractores”, “Higiene y Manipulación de Alimentos”, “Operación y Mantención de Grúas Horquilla”, “Buenas Prácticas Agrícolas para Predios Frutícolas”, “Gestión de Residuos Sólidos Industriales”, “Aseguramiento de la Calidad en la Industria Láctea”, “Química Aplicada al Proceso de Recuperación en la Industria de la Celulosa”, “Operaciones en Comercio Exterior”, “Administración de Bodegas”, “Técnicas para la Gestión y Administración de Empresas”, “Técnicas para la Formulación y Evaluación de Proyectos”.

Dirección

Vergara 671, Angol, Región De La Araucanía

Teléfono

45/2715563

Correo

fisipal.director@gmail.com